sábado, 5 de julio de 2025

ADCOIN reclama transparencia y freno al hostigamiento contra usuarios de apps de transporte

 

Desde ADCOIN —Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino— presentamos un pedido formal de información ante el Administrador General de la Justicia de Faltas de la ciudad de Córdoba. Esta acción se enmarca en la defensa de derechos colectivos de usuarios y consumidores, ante situaciones que evidencian un preocupante patrón de hostigamiento hacia quienes utilizan aplicaciones móviles de transporte.

En los últimos tiempos, hemos detectado que el municipio de Córdoba ha instalado una prohibición de facto del uso de estas plataformas, implementando medidas administrativas desproporcionadas y restrictivas que afectan tanto a conductores como a pasajeros.

Entre los aspectos más preocupantes, señalamos:

  • La exigencia de fianzas millonarias como condición para recuperar vehículos secuestrados, lo que en la práctica funciona como un peaje de ingreso a la justicia, vulnerando el principio de acceso gratuito consagrado en la normativa municipal.

  • La falta de transparencia en el manejo de los fondos depositados como fianza, sin información clara sobre su destino, resguardo ni mecanismos de devolución.

  • La aplicación automática de sanciones sin contemplar la situación económica, social o de salud de las personas afectadas.

  • La intimidación a pasajeros durante los operativos de control, así como la represión de quienes intentan registrar con sus celulares dichos procedimientos, violando libertades fundamentales como la libertad de expresión y el derecho a la información.

En este contexto, desde ADCOIN solicitamos a las autoridades:

  • Información sobre los fondos recaudados como fianza y las condiciones bajo las que se administran.

  • Protocolos aplicables a los operativos, tanto respecto a conductores como a pasajeros.

  • Claridad sobre las reglas vigentes respecto a la grabación ciudadana de procedimientos en la vía pública.

  • Medidas adoptadas para prevenir abusos, proteger derechos y capacitar al personal de control.

Reafirmamos nuestro compromiso con una ciudad en la que los derechos de los consumidores sean respetados, incluso frente a nuevas formas de consumo y movilidad. Las plataformas digitales no deben ser reprimidas con prácticas arbitrarias, sino abordadas desde políticas públicas modernas, razonables y respetuosas.

👉 Si fuiste afectado por este tipo de situaciones o querés acompañar este reclamo, podés contactarnos. La defensa del consumidor es colectiva y nos involucra a todos ✊

 

Ver nota presentada 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario